Anta®Shield, el campeón fitogénico para la alimentación segura de cerdos
La peste porcina africana (PPA) se ha convertido en una gran amenaza para la industria porcina. La prevención es la clave para controlar la enfermedad. Las medidas que se apliquen deben ser integrales y no deben omitir ninguna vía de transmisión. Dr. Eckel Animal Nutrition ha presentado un nuevo producto que aborda el riesgo de transmisión a través del alimento.
Prevención de la peste porcina africana: cuidado con la brecha
La propagación del virus de la peste porcina africana plantea un serio desafío para los productores de cerdos: un brote de la enfermedad podría provocar pérdidas importantes. Hasta el momento, se han notificado casos en 35 países de los cinco continentes, y van en constante aumento. La transmisión se produce de diversas maneras, a través de animales, instalaciones y equipos infectados, trabajadores de producción y alimentación con desperdicios, entre otros. Y existe la posibilidad de transmisión a través del alimento: el virus puede sobrevivir en algunos tipos de alimentos para animales hasta por 30 días y puede transmitirse a través de alimentos compuestos triturados y granulados, así como ciertos aditivos para alimentos. Esto constituye una brecha en las medidas de bioseguridad existentes que es necesario cerrar. La última innovación fitogénica del Dr. Eckel Animal Nutrition ha sido desarrollada específicamente para este propósito. Esto es Anta®Shield.
Alta eficacia debido al efecto sinérgico
Anta®Shield se basa en fitogénicos altamente efectivos. Contiene ingredientes bioactivos de plantas que se han cultivado durante miles de años con el propósito de proteger los alimentos de los patógenos. El vicepresidente Dr. Bernhard Eckel explica cómo surgió el desarrollo del nuevo producto: 'En Dr. Eckel tenemos décadas de experiencia con ingredientes activos fitogénicos. Su efecto antibacteriano ha sido probado una y otra vez. Sin embargo, la hipótesis de que también podrían tener propiedades antivirales es aún relativamente nueva. Al desarrollar Anta®Shield, nos enfocamos en sustancias vegetales que desestabilizan las biomembranas de las bacterias grampositivas. Nuestros ensayos sugieren que estas sustancias también pueden afectar a las glicoproteínas de la cubierta del virus de la peste porcina africana».
Cada uno de los extractos de plantas probados mostró una mayor eficacia que el tratamiento con ácido orgánico en el grupo de comparación. Sin embargo, el mejor efecto se logró con una combinación específica de varios extractos. 'Solo el efecto sinérgico de los ingredientes activos seleccionados produce el resultado óptimo', afirma Bernhard Eckel. Nació Anta®Shield.
Inactivación después de solo tres días
Para los ensayos, que se realizaron en un laboratorio especial en Vietnam, se infectó alimento para cerdos con el virus activo. Se utilizaron ensayos de PCR para determinar la carga viral después de uno, tres y siete días. Después de tres días, prácticamente no se pudo detectar ADN viral. Además, las pruebas de cultivo celular mostraron que la infectividad del virus en las muestras tratadas con Anta®Shield se redujo cien veces después de solo 24 horas. En términos prácticos, esto se traduce en una reducción significativa del riesgo de infección a través de la alimentación. Desde entonces, el producto ha sido registrado en la Oficina Europea de Patentes como un complejo para reducir la concentración del virus de la peste porcina africana en la alimentación animal.
Proteger el pienso de forma natural
Dr. Eckel's Anta®Shield se basa 100 por ciento en ingredientes naturales y es altamente efectivo, incluso en dosis bajas. Se ha demostrado que sus sustancias vegetales altamente activas son eficaces contra el virus de la peste porcina africana en los piensos. 'Anta®Shield ayuda a los granjeros a proteger mejor la alimentación de sus animales', concluye Bernhard Eckel, 'y esto es esencial para prevenir la peste porcina africana'.
Para más información visite el sitio web, AQUÍ.
Dejar un comentario