La invasión rusa de Ucrania y el impacto en los mercados de granos y semillas oleaginosas
COCERAL, FEDIOL y FEFAC comparten su profundo pesar con el pueblo ucraniano, ya que la tragedia humanitaria se desarrolla en el país y la Federación de Rusia continúa su invasión no provocada de un estado soberano.
Las empresas de nuestros sectores en general están tomando medidas para garantizar la seguridad de sus empleados en el terreno y buscan ayudar donde pueden. También tienen que seguir cumpliendo sus contratos, conscientes de que la importancia del suministro de materias primas e ingredientes agrícolas de Ucrania a la UE es tal que la incapacidad de importar desde ese país creará una grave escasez, tanto para la industria alimentaria como para la de piensos.
La región del Mar Negro representa un suministro importante de granos y productos de semillas oleaginosas para el mercado mundial. Ucrania, en particular, exporta alrededor de 60 millones de toneladas de cereales al mundo. Se esperaba que en la actual campaña comercial Ucrania exportara alrededor de 33 millones de toneladas de maíz y 24 millones de toneladas de trigo. Para Europa, el maíz representa el principal producto importado de Ucrania con un promedio anual de 11 millones de toneladas, pero también otros productos básicos como el aceite de girasol, con cerca de dos millones de toneladas.
COCERAL, FEDIOL y FEFAC consideran esencial abordar los problemas prácticos inmediatos para los buques que llegan a Europa desde Ucrania, anticipar posibles impactos adversos para las cadenas de suministro de alimentos y piensos y subrayan la necesidad urgente de establecer planes de contingencia que ayuden a mitigar la pérdida de el origen del Mar Negro para estos productos.
Dejar un comentario